lunes, 14 de marzo de 2011

JORGE Y ALBERTO :p MICROFONO


Microfono: el microfono esta conectado al ordenador y sirve para hablar a otras personas que estan en otro ordenador es una plataforma de ella sube un palo circular que al final ensancha una boca por la que se habla.

Transductor electroacústico que permite obtener corrientes eléctricas variables a partir de ondas acústicas. El micrófono consta de una membrana flexible o diafragma que recoge las ondas sonoras o vibraciones que se transmiten en el aire y, a su vez, se pone a vibrar; esta vibración del diafragma provoca la variación de la capacidad de un condensador (micrófono electrostático) o el movimiento de una bobina (micrófono electrodinámico), lo cual, en cualquier caso, se traduce en variaciones de una corriente eléctrica que, convenientemente amplificada, restituye los sonidos recibidos mediante un transductor inverso (altavoz). En los primeros micrófonos, la presión sonora provocaba variaciones en la resistencia eléctrica de una cápsula llena de gránulos de carbón (micrófono de carbón). Posteriormente se desarrolló el micrófono de condensador, en el que una delgada lámina de duraluminio forma parte de un condensador cuya capacidad varía con la distancia de la lámina a una pieza metálica. El micrófono de cinta está formado por una cinta metálica situada en un campo magnético; la tensión entre los extremos de la cinta se crea cuando se produce una diferencia de presión entre sus caras, a causa de las vibraciones sonoras. El micrófono piezoeléctrico se basa en la propiedad de las sustancias piezoeléctricas de generar cargas eléctricas ante una acción mecánica. Finalmente, los micrófonos direccionales se han diseñado de manera que, ya sea directamente, ya sea por reflexión, recojan los sonidos de forma selectiva en una dirección determinada.

domingo, 13 de marzo de 2011


RATÓN

Esta pieza de hardware se conecta a tu ordenador para ayudarte a controlar los movimientos del cursor y la habilidad para controlar objetos en tu pantalla. Posibilita la navegación de un forma mas sencilla y cómoda.
La bola en la parte inferior del ratón es la que provee el movimiento según se mueve . Los portátiles tienen el ratón en su teclado en forma de botón o sensor rectangular que se activa al contacto .





Tipos de ratón:

· Mecánico

·
Óptico

· Trackball

· Inalámbrico

·Touchpath

· Rato en 3D



miércoles, 9 de marzo de 2011

EL RATÓN


El ratón es un dispositivo que controla el movimiento del indicador en la pantalla de visualización.
Un ratón es un objeto pequeño (con la medida aproximadamente de la palma de la mano) que puedes mover a lo largo de una superficie dura y plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a la de un ratón.
El cable que conecta con el ordenador sera la cola del ratón.

Cuando mueves el ratón, el indicador en la pantalla se mueve en la misma dirección. Los ratones tienen por lo menos un botón, y normalmente tres, que tienen diversas funciones dependiendo del programa que esté en funcionamiento en el ordenador. Algunos ratones mas nuevos también incluyen una rueda para subir y bajar a través de documentos largos

El ratón fue inventado por Douglas Engelbart inventor estadounidense noruego, en los años 70.
El ratón es uno de los grandes logros en ergonomía (arte que busca que los humanos y la tecnologia trabajen en completa armonía) de los ordenadores, ya que libera al usuario de usar el teclado en gran medida.

Con el ratón se pueden señalar las opciones y objeto dandole a un botón.
Hay dos tipos de ratones
  • Mecánico: Tiene una bola de caucho o de metal en su interior que puede rodar en todas las direcciones. Los sensores mecánicos dentro del ratón detectan la dirección en que se mueve la bola y mueve el indicador de la pantalla consecuentemente.
  • Optomecánico: Igual que un ratón mecánico, pero utiliza sensores ópticos para detectar el movimiento de la bola.

jueves, 3 de marzo de 2011

Dispositivo de salida: Monitor.


Es un dispositivo de salida que mediante una conexión con la CPU muestra los resultados del proceso del ordenador. El monitor del ordenador guarda básicamente la estructura de cualquier aparato de TV. Antiguamente eran con fondo, ahora son planas, se miden en pulgadas en diagonal. Pueden ser: -Monitor LCD: Al ser la pantalla menos gruesa suele utilizarse en los ordenadores portátiles. No producen luz por si solas, necesitan una fuente de energía. -Monitor CRT: Producen una gran variedad cromática. Los modelos antiguos tienen la pantalla curva. Los bajones de tensión en la corriente eléctrica afectan al monitor (la pantalla vibra).

Micrófono


Este capta el sonido y lo transforma en una señal eléctrica. Los micrófonos permiten utilizar el ordenador para llamar por teléfono... Es imprescindible si queremos realizar una vídeo conferencia con nuestra webcam. Hay modelos que traen micrófono incorporado aunque la calidad no es muy buena.
Hay varios tipos como los micrófonos de carbón, de cinta, eléctret, capacitivo, dinámicos y piezoeléctricos.

martes, 1 de marzo de 2011

Teclado: Periferico de salida


TECLADO

El teclado es un periférico de salida, es el medio principal para introducir información en el equipo.Está inspirado en la máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información al ordenador.


Bloque de funciones: Va desde la letra f1 hasta la letra f12.Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo: si pulsas f1 si estas ahora escribiendo esto te pone : Ayuda y soporte técnico de windows.


Bloque alfanumérico:Contiene todas las letras del abecedario y los números del 0 al 9. Se encuentra en la parte inferior de los F1 F2...


Bloque especial: Se encuentra a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.


Bloque numérico: Se encuentra a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma (+), resta (-), multiplicación (*) y division (/) también contiene una tecla de Intro o Enter.


Tipos de teclado:
Teclado XT de 83 teclas
Teclado AT de 83 teclas
Teclado expandido de 101/102 teclas
Teclado Windows de 103/104 teclas
Teclado ergonómico
Teclado multimedia
Teclado inalámbrico
Teclado flexible


Valentín Betrán y Miguel Lorenzo 3ºB