miércoles, 9 de marzo de 2011

EL RATÓN


El ratón es un dispositivo que controla el movimiento del indicador en la pantalla de visualización.
Un ratón es un objeto pequeño (con la medida aproximadamente de la palma de la mano) que puedes mover a lo largo de una superficie dura y plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a la de un ratón.
El cable que conecta con el ordenador sera la cola del ratón.

Cuando mueves el ratón, el indicador en la pantalla se mueve en la misma dirección. Los ratones tienen por lo menos un botón, y normalmente tres, que tienen diversas funciones dependiendo del programa que esté en funcionamiento en el ordenador. Algunos ratones mas nuevos también incluyen una rueda para subir y bajar a través de documentos largos

El ratón fue inventado por Douglas Engelbart inventor estadounidense noruego, en los años 70.
El ratón es uno de los grandes logros en ergonomía (arte que busca que los humanos y la tecnologia trabajen en completa armonía) de los ordenadores, ya que libera al usuario de usar el teclado en gran medida.

Con el ratón se pueden señalar las opciones y objeto dandole a un botón.
Hay dos tipos de ratones
  • Mecánico: Tiene una bola de caucho o de metal en su interior que puede rodar en todas las direcciones. Los sensores mecánicos dentro del ratón detectan la dirección en que se mueve la bola y mueve el indicador de la pantalla consecuentemente.
  • Optomecánico: Igual que un ratón mecánico, pero utiliza sensores ópticos para detectar el movimiento de la bola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario